QUIENES SOMOS

Somos un equipo humano con una dilatada experiencia en el sector de la cultura.

Un equipo que ha trabajado transversalmente en todas las categorías del sector, que lideramos y ejecutamos proyectos con rigor y entusiasmo, entrelazando ideas y pasiones, su capacidad de trabajo, para hacer de este mundo un lugar más cálido y habitable gracias al ejercicio de la cultura.

Abengsa surge para unir las trayectorias de personas con ganas de transformar el presente a través de proyectos que fortalezcan a nuestros colaboradores, que pongan en valor su recorrido, que muestren al mundo su singularidad.

ceo

Francisco Quintero

Soy Doctor en Periodismo por la Universidad de Málaga. Escritor multidisciplinar, paso por la novela y el ensayo hasta llegar donde más cómoda se siente mi identidad de creador: poeta.

En distintos ámbitos profesionales, he desempeñado responsabilidades en diferentes administraciones públicas, especialmente, relacionadas con la cultura y la organización y el asesoramiento institucional.

Francisco Quintero

Top Referentes LGBTI
Dirección y liderazgo 2023

Personas con posición de liderazgo en las compañías que manifiestan formar parte del colectivo LGBTI y, mediante su trayectoria profesional y personal, han contribuido a la inclusión y la diversidad en su organización.

De esta manera mi experiencia pasa por la Diputación Provincial de Málaga, el Ayuntamiento de Málaga, las Cortes Generales o la Junta de Andalucía.

He colaborado en numerosos medios de comunicación como RTVA, Cadena Ser y, ahora en la actualidad, en Canal Málaga TV donde dirijo y presento Letras Mixtas programa de entrevistas con la cultura como médula del desarrollo del mismo.

Orgulloso de ser miembro de la Academia de la Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual.

Innovación y gestión cultural

Abengsa es una empresa que busca pensar nuestro presente a través de los diversos proyectos culturales que impulsamos.

Proyectos que, además de poner en valor el ejercicio de la cultura – evitando las franquicias y los denominados paquetes culturales- dota de un sentido singular a la región, localidad y organismos con los que trabajamos.

No se trata, por lo tanto, de vender la cultura, sino de hacer cultura y generar sinergias entre todas las categorías del sector prestando especial importancia a las nuevas dinámicas económicas que necesiten cada una de las entidades con las que colaboramos.

La cultura se hace

Se hace adaptando todos nuestros recursos y experiencia, de los distintos profesionales con los que entidades que precisen de nuestro servicio.

Se hace generando nuevas dinámicas económicas a partir del proyecto en común, poniendo en valor la cultura propia de los territorios y localidades con las que colaboramos.

Se hace generando modelos de ciudad que se construyen y entienden a partir de la cultura.

Dicho de una manera más sencilla: la cultura se hace diseñando planes estratégicos que pongan en valor la singularidad de cada entidad y el proyecto que se impulsa asociado a sus necesidades.

De ahí nuestra doble identidad: gestionamos modelos y proyectos culturales, pero innovamos a través de la cultura gracias al diseño de planes estratégicos que pensamos para cada uno de nuestros colaboradores.

Scroll al inicio